LAS GENERACIONES DEL COMPUTADOR
.webp)
La chispa inicial: La Primera Generación (1940-1956) Imagina un mundo donde las computadoras eran enormes máquinas que ocupaban habitaciones enteras, ¡y donde una simple operación podía tomar horas! Esta era la realidad de la primera generación. La chispa que encendió esta era fue la válvula de vacío, un componente electrónico que permitía el flujo de corriente. Sin embargo, estas válvulas eran grandes, generaban mucho calor y se quemaban con frecuencia, haciendo que las computadoras fueran poco confiables. El transistor: La revolución en miniatura (1956-1963) La segunda generación llegó con una revolución en miniatura: ¡el transistor! Este pequeño dispositivo reemplazó a las válvulas de vacío, haciendo que las computadoras fueran más pequeñas, rápidas y confiables. Fue como pasar de un coche de vapor a un coche con motor de combustión interna. Además, los transistores consumían menos energía y duraban más, lo que abarató los costos y permitió que las computadoras fueran más acce...